La Paz, 29 de abril de 2025 – Con una exitosa participación de autoridades, representantes de la cooperación internacional, expertos técnicos y actores del sector minero, se llevó a cabo el evento “Juntos por un Oro Responsable en Bolivia”, organizado por la Iniciativa Suiza Oro Responsable con el respaldo del Ministerio de Minería y Metalurgia.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de La Paz y fue el escenario para reflexionar sobre los nueve años de trabajo de la Iniciativa en el país, impulsando una minería aurífera responsable, inclusiva y ambientalmente sostenible.
La jornada inició con una presentación cultural que dio paso a las palabras de bienvenida de la Embajadora de Suiza en Bolivia, Maja Messmer Mokhtar, y del Viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros López. En representación del Secretariado de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO), Mónica Rubiolo reafirmó el compromiso de Suiza con el fomento de prácticas responsables en la minería a nivel global.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación de resultados a cargo de Patricia Barrionuevo Alcón, Coordinadora Nacional de SBGI, quien resumió los principales avances del proyecto en materia de diálogo político, capacitación de funcionarios, reducción del uso de mercurio, equidad de género y articulación interinstitucional.
La agenda también incluyó la proyección de testimonios audiovisuales de actores clave del proyecto, entre ellos servidores públicos y aliados de instituciones formativas como la EGPP. Sobresalió el testimonio de Lucy Condori, minera socia de FERRECO, quien compartió su experiencia como mujer en el sector aurífero. Asimismo, Luis Chambi, Director del IIMETMAT-UMSA, destacó la importancia de la formación técnica especializada para una minería responsable.
La visión a futuro estuvo a cargo de Thomas Hentschel, Director Global de la Iniciativa, y de Håkan Tarras-Wahlberg, Jefe del equipo de planetGOLD Bolivia, quienes coincidieron en que, si bien persisten importantes desafíos, también se mantiene la voluntad colectiva de avanzar hacia una cadena de valor del oro más responsable.
El evento concluyó con un brindis de honor, espacio que permitió el intercambio de ideas, la celebración de los logros alcanzados y la renovación de compromisos por una minería responsable en Bolivia.