
Bogotá (Colombia), febrero 2021. BGI. Mineros de pequeña escala podrán incluir requisitos diferenciales que permitan determinar la capacidad económica para el contrato de concesión con lo que se facilitará el trámite hacia la legalidad de operaciones mineras. Gracias a la Resolución 614 de diciembre de 2020 de la Agencia Nacional de Minería (ANM), se dan […]
Partiendo de un deseo por mejorar la situación ambiental, social y laboral de los mineros a pequeña escala, la Iniciativa Oro Responsable fue establecida en 2013.
El objetivo general es de reducir la pobreza y mejorar las condiciones sociales y medio ambientales en la pequeña minería en crear una cadena de valor “desde la mina hasta el mercado” que a la misma vez garantiza la trazabilidad del oro y la trasparencia de las transacciones.
Descarga la presentaciónApoyo a las pequeñas empresas mineras y a las cooperativas mineras para que mejoren su desempeño en términos técnicos, organizacionales, sociales y ambientales, facilitándoles el acceso directo al mercado suizo de oro.
El diálogo político permite un entendimiento común de las condiciones centrales para una minería responsable.
Los miembros de la SBGA están comprometidos con la compra de la producción de Oro Responsable y la reinversión a través del Fondo de Oro Responsable de una contribución de USD 1 por gramo en proyectos sociales y ambientales en y cerca de las minas.
Esta iniciativa se impulsa a través de una alianza público-privada entre la Cooperación Suiza – SECO y la Asociación Suiza de Oro Responsable SBGA formada por empresas suizas de la industria de oro. Las contrapartes oficiales son los gobiernos de Bolivia, Colombia y Perú a través de sus Ministerios de Minas y de Ambiente.
La Iniciativa Oro Responsable-BGI además coordina con organizaciones privadas y de la sociedad civil comprometidas con la producción de oro responsable, entre otras con las certificadores Comercio Justo/Fairtrade, Minería Justa/Fairmined y Consejo de Joyería Responsable/RJC